martes, 22 de enero de 2008

La dualidad del Ser


Para iniciar con esta deliberación un poco profunda, empezaré por decir lo que todos sabemos, tenemos 2 manos, dos piernas, 2 ojos, 2 pulmones, dos hemisferios cerebrales, cerebro y corazón, cuerpo y alma, materia y energía... en fin. Lo que trato de dar a entender desde el inicio, es que la naturaleza nos permite apreciar la dualidad de conceptos que existe en nuestro alrededor.
En nuestro tema "lo malo y lo bueno" ocurrió un caso muy interesante cuando empecé a escribirlo; no quería comparar o de examinar el tema de la maldad y la bondad del ser, sino el exponerlo como algo que existe dentro de uno, como un elemento esencial de naturaleza humana; simplemente está lo en que eres y lo que no... existen las dos pero a la vez son uno, es uno mismo en esencia.
Hay tanta bondad como maldad (en algunos más y en otros menos); somos llenos de cosas malas, como el mal genio, las iras, temor y toda una sarta de cosas sin valor, que en la práctica, anulan todo proceso de vida, tanto propia como la de los demás, pero a la vez nos hace ver que tan simples y predecibles podemos ser. ¿Cuántas veces la depresión les ha permitido ser felices?
A su vez estamos llenos de cosas buenas, como la sonrisa, el afecto, el empeño, la lucha (no la lucha bélica) y todos aquellas sensaciones que nos elevan la energía y sincronizan a los demás poco a poco hasta el punto de encontrar la felicidad. Todos sabemos que poder tenemos cuando estamos en estado positivo dentro y fuera de nosotros.
Hay muchas culturas y tendencias filosóficas que explican la dualidad del bien y el mal, una de estas es el conocido Yin y Yang, de la filosofía China (http://es.wikipedia.org/wiki/Yin_y_yang), donde encontrarán una base de lo que es esta dualidad del ser y del universo, la explicación que fundamenta el hecho de la existencia del bien y el mal, donde en el bien siempre existe el mal y en el mal el bien.
Películas como StarWars (http://es.starwars.wikia.com/wiki/Portada), hacen hincapié en este tema, demostrando las causas y consecuencias del bien y el mal en sus 2 extremos o en su equilibrio.
Todo se basa en la calidad de entendimiento y aceptación que se tengan sobre estos conceptos; si crees ser una persona pesimista y que nada bueno tienes en la vida, tal cual sucederá en cada momento que pases, teniendo una acción y una reacción.
Como seres humanos cometemos crímenes en contra nosotros mismos, eso conlleva a eliminar todo tipo de oportunidad de realización en la vida, como dije antes, nos muestra el camino a ser predecibles y dudo mucho que quieran ser tan predecibles en la vida.
Cómo podemos demostrar esto? Una persona que comete asaltos o asesinatos, nunca cambiará… al menos que pueda ver cuan malo puede ser eso ante los demás y ante sí mismo. ¿Qué tanto mal puede haber en cada uno de nosotros?
Igualmente como seres humanos, nos alimentamos del bien, todos aquellos que son buenos y puros de corazón, logran realizar todo aquello que se permiten creer de sí mismos, se encuentran con ellos mismos y logran conocerse hasta el punto en el que nunca más dejan de ser justicieros de la naturaleza del bien común… convivimos con ellos, sabemos de ellos y sabemos que también pueden tener malos momentos en sus vidas como hombres y mujeres… pueden lograr ser inmortales solo con pensar que las cosas que hacen, son beneficiosas para el mundo, esto los lleva más allá de toda perspectiva.

Cada uno sabe con claridad, desde su punto de vista y su experiencia, lo que está bien y que está mal en el mundo; sería mucho mejor si nos cuestionáramos que es lo que está bien y está mal en su propio ser; ésta dualidad compite a diario en nuestras vidas, siempre equilibrando y desequilibrando la balanza de alguna forma… es muy fácil pensar en las cosas malas y aceptarlas, pero si piensan sobre las cosas buenas, igualan o muchas veces superan las malas; cuando sentimos las cosas buenas, que tienden siempre a venir por el sentimiento, nunca por la razón, nos permite llegar el amor o la felicidad.
Es una mala costumbre el no poder aceptar lo bueno o lo positivo con facilidad, ya que no solo son sentimientos, sino realidades y posibilidades, eso es algo que normalmente no se comprende de ésta manera y perjudica a nuestro ser.

“Lo malo y lo bueno, estar sano de corazón y enfermos de locura…”

Einstein dice: “Locura es hacer la misma cosa una y otra vez esperando obtener diferentes resultados”. Ser diferentes para lograr cosas que vayan más allá de nuestras expectativas, hablar de lo que nos parece para poder aprender de la vida, empezar a pensar diferente puede generar cosas inimaginables.

Estar sanos de corazón, nos ayuda a tener mayor visión sobre las cosas, nos ayuda a ser transparentes con los sentimientos… la felicidad proviene de los campos de la verdad y la sabiduría.

Es entonces, que después de haber analizado esto… sabes en qué lado estas? En el bien o en el mal, en el yin o en el yang?

2 comentarios:

Anónimo dijo...

El lado oscuro de nosotros mismos, aquel que nos muestra un camino de ira, dolor, aungustia y soledad, es casi siempre percibido como "malo". Lo que olvidamos es que, en el abismo, es cuando somos más capaces de reaccionar, de hallar nuestra luz más brillante. En medio de la más absoluta oscuridad, solo nuestra propia luz nos permite hallar la salida. Después de todo, los días tienen mañana y noche, son parte de un todo que no debe ser rechazado, ni negado. Aquí, la importancia de disfrutar las sombras para poder valorar la claridad.

Anónimo dijo...

Hello. This post is likeable, and your blog is very interesting, congratulations :-). I will add in my blogroll =). If possible gives a last there on my blog, it is about the Toner, I hope you enjoy. The address is http://toner-brasil.blogspot.com. A hug.